Vecinos y socios de la Cooperativa de Agua Potable y otros servicios Ltda. de Puerto Tirol se autoconvocan a la junta de firmas, buscando agilizar mejoras en la prestación de los servicios.
Como en todas las primaveras y veranos, desde hace unos años en Puerto Tirol, se generan conflictos en el suministro de agua potable. La situación se agravó en las últimas dos décadas cuando el ejido municipal empezó a crecer debido a las instalaciones de empresas en el parque industrial, loteos abiertos y cerrados en sectores periféricos a la localidad e la instalación de asentamientos. De este modo las redes de distribución del agua quedaron obsoletas, dejando al descubierto la falta de inversión en infraestructura de los responsables del suministro en el lugar, la Cooperativa.
Cabe resaltar que en notas anteriores de este medio, se difundió la entrevista del Presidente de Sameep Ing. Nicolas Diez, en la que destaca las que “existe una deuda de más de 120 millones de pesos que mantiene la Cooperativa con la empresa provincial y que una situación judicial se generó respecto a esto, por lo cual el ejecutivo provincial tomó la decisión de establecer una figura de revisión en el Decreto Provincial N° 1728/2024 en su Artículo 2°, donde encomienda al ejecutivo, en este caso a la empresa Sameep, de brindar la continuidad de las prestaciones, nos solo a la intervención de la Cooperativa, sino también a las prestaciones de agua y saneamiento. Debido a ello, la Cooperativa presentó un amparo que en primera instancia fue rechazado, pero por las vias administrativas tenían la posibilidad de presentar otro recurso y lo presentaron por vía judicial, de esta manera se aguarda la respuesta de la misma”.
Por ello Mario Morales, ex Secretario de Gobierno del actual Intendente Humberto De Pompert, en entrevista con el programa radial “Cable a Tierra” que conduce “Jhony” Almirón en FM LNS 101.7, una vez más encabeza junto a profesionales y socios de la Cooperativa un reclamo colectivo ante la justicia y los entes encargados, como la Dirección de Cooperativas y Mutualidades de la Provincia, de resolver esta problemática. En la misma suscribe puntos importantes a tomar en cuenta la resolución ágil de esta circunstancia que atraviesa la comunidad “tirolera”:
“Solicitar su intervención como órgano de control, con el objeto de que se tomen las medidas sancionatorias y correctivas que correspondan ante el sinnúmero de irregularidades que la cooperativa está incurriendo a través de sus órganos y en contra de sus intereses de quienes somos sus socios y usuarios”.
Además detalló cuál es la realidad actual de la cooperativa judicial y económicamente: “Cabe destacar que la Cooperativa se encuentra financieramente quebrada y judicialmente embargada, con sus cuentas bloqueadas con al menos una decena de reclamos judiciales, en distintos estados de avance”.
“El pésimo funcionamiento de la Cooperativa, no es nuevo sino por el contrario, ya existen antecedentes ante el organismo que uds dirigen al respecto, que ya intervino en su momento disponiendo de oficio Asamblea extraordinario ante el sistemático incumplimiento de la norma por parte de quienes integran los órganos de dirección de la cooperativa, que son las mismas personas alternadas a lo largo sus cuarenta años de existencia incluso se dispuso la revocación de la revocación de autorización para funcionar a la cooperativa, por tantas irregularidades, decisión que luego fue suspendida por el órgano nacional de control INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social), a instancia de gestiones políticas, interesadas en ocultar el desmanejo y desastrosa gestión de años”.
“En los últimos días han tomado decisiones contundentes y dañinas para los socios y usuarios sin consulta alguna, y con el objeto de impedir el desenlace natural y legal de la situación, cuál es el traspaso del servicio de la Cooperativa a la empresa provincial de servicios de agua potable, reversión de la concesión. Como consecuencia de estado catastrófico que han llevado a la Cooperativa años de desmanejos, incapacidad y terquedad de quienes han conformado sus órganos valiéndose del desconocimiento de socios y usuarios, que por ello mismo promovieron sistemáticamente con incluplimiento mentirosa y ocultamiento de información y aval expreso o implícito de quienes deberían controlar su accionar”.
“Los socios y usuarios ya aceptamos que la situación de la Cooperativa no tiene retroceso, y decidimos no convalidar los manotazos de ahogados de la comisión en perjuicio de nuestros derechos al acceso a un servicio esencial por el cual pagamos. Por el cual pretendemos que se cumpla lo dispuesto por el poder judicial y ejecutivo provincial, volviendo la concesión del servicio a la Empresa Sameep, como dispuso el Decreto Provincial 1728/24, quién es el único ente hábil e idóneo para poder darnos el servicio que demandamos hoy ante el fracaso de la cooperativa, hoy embargada, inhabilitada y desfinanciada. En este sentido queremos que se deje sin efecto la acciones judiciales interpuesta por la Cooperativa para frenar la aplicación de decreto provincial, por su sin sentido y objeto meramente dilatorio, que ya varios de ellos han sido desestimados por la justicia”
Por último destacó las irregularidades establecidas por la comisión de la Cooperativa, entre ellas la última asamblea: “La última asamblea ordinaria, celebrada sin respetar el tiempo en las comunicaciones de la misma y ni exhibición de padrones respectivos conforme al estatuto vigente. Falta de memoria y balance desde el año 2019, negativa de exhibir el padrón de socios el cual es negado hasta la fecha”.