La ex Diputada Provincial y actual Intendente de Laguna Blanca en entrevista radial expresó su postura sobre el proceso internas partidarias, analizó la actualidad política y la posible unidad del Partido Justicialista.
Ante la consulta sobre su conocimiento sobre la actualidad de la Provincia y la posibilidad estar nuevamente en búsqueda de una candidatura provincial destacó: “Conozco mi provincia, conozco las problemáticas, la recorrí muchas veces, conozco personas en cada lugar, compañeros, compañeras, amigos que me han impulsado y apoyado en mi carrera política. Dos veces fui cabeza de lista en 2015 cuando el candidato a Gobernador era Domingo Peppo y en 2019 con la vuelta de Jorge Capitanich a la gobernación, y en ambas oportunidades obtuvimos resultados contundentes, y fueron las dos últimas oportunidades donde obtuvimos mayor cantidad de bancas en la legislatura chaqueña”.
Con respecto al cuestionamiento del liderazgo del ex Gobernador Capitanich en el Partido Justicialista remarcó: “No creo que sea el único líder, hay muchos dirigentes que aportan y hay que convocarlos a todos, nadie sobra pero el liderazgo está intacto y no lo podemos discutir”.
Ante una posible confrontación con la Intendente de Barranqueras, Magda Ayala resaltó: “No hay ningún tipo de disputa con la compañera intendente de Barranqueras (Magda Ayala), simplemente oportuno salir a poner blanco sobre oscuro por qué se dijeron muchas cosas que realmente, las considere injusta sobre el Partido Justicialista del cual soy Presidente del Congreso Provincial. No puedo escuchar y quedarme callada cuando algunos dirigentes, en este caso la compañera intendente (por Magda Ayala), dicen que no hay posibilidades de disentir en el partido, porque eso no es verdad. El año pasado tuvimos reuniones más de diez de las cuales ellas no asistió a ninguna. La reunión que intentó realizar ella hace poco en la sede partidaria, fracasó totalmente, porque se realizó fuera de tiempo, para llamar a elecciones partidarias cuando los plazos ya estaban vencidos. Igualmente la llevó adelante y ante los medios de comunicación tuvo expresiones poco felices,que no condice con la honestidad que debemos tener como dirigentes, porque faltó a la verdad”.
Destacó la responsabilidad que se debe tener a la hora de llevar adelante elecciones internas:“Para llevar adelante elecciones internas, hay que ser responsable hay que generar igualdad oportunidades en toda la provincia para llevarlas adelante, no es solamente la “militancia me lo pide” y salgo una semana después a decir “el partido está cerrado, no hay democracia”, no es un acto absolutamente irresponsable lo que se hizo. Desde nuestra responsabilidad a cargo de los distintos organismo partidarios hemos firmado un documento donde la gran mayoría del congreso provincial, la gran mayoría del concejo de 42, 38 miembros, la gran mayoría de intendentes que son los jefes territoriales resaltando que tengamos seriedad en esto, sin mentiras, porque después debemos estar todos junto trabajando”.
Su postura sobre la posibles traiciones que existieron en las elecciones provinciales pasadas: “No creo que haya tradición ir por afuera, sino cuando se llega por el esfuerzo militancia, por los dirigentes o intendentes y con ese poder que se les da, van a cada localidad a traición esa confianza que fue depositada. Algunos nunca llegaron por peso propio, sino por acuerdo y luego traicionaron a los acuerdos”. En el mismo sentido agragó: “Vamos a construir desde la base de la lealtad y el respeto, diferenciarnos de ellos es lo mejor que pueden hacer. Si hay unidad es una cuestión que hay analizarla mucho, y para qué va a ser esa banca luego, para garantizar al partido o será una moneda de cambio otra vez”
En referencia a su labor como jefa comunal en Laguna Blanca comentó: “Todos los días hay que trabajar en nuestro pueblo, estamos teniendo un verano de mucha sequía, y en eso estamos abocados para que no falte el agua para el consumo, para el regado de las calles, para mantener el complejo natatorio. En Laguna Blanca el servicio de agua es gratuito para los vecinos, ayer comenzamos en la mejora del tanque de abastecimiento para que tengamos mejor abastecimiento, tampoco se cobran impuestos a los residentes. Tenemos un sentido social de invertir en la cuestión alimentaria, de salud, limpiando nuestras instituciones. Todo eso habla de la administración que tiene el municipio, para que alcance, para ello debemos poner todo el ingenio y el sentido común donde derivar los recursos, y en nuestro pueblo están dispuesto para que haya hambre, que no haya mortalidad, que hay desnutrición eso no puede haber.En este momento los gobiernos locales debemos enfocarnos en que los niños coman y que los hospitales tengan medicamentos, que podamos atender a la gente, después podemos pensar en todo lo demás como también en la seguridad, cuestiones fundamentales.Estamos trabajando en la mejora de oficina con más tecnología afianzando catastro ya que en nuestra localidad ha crecido la gran demanda de ventas inmobiliarios por eso estamos atentos a brindar los servicios.”
Refieriendose a su postura sobre actualidad política en la Provincia: “La Provincia del Chaco necesita un pacto político social económico donde tengamos puntos de encuentro aunque pensemos diferentes, debemos tener un camino concreto, pensando en el bien común de nuestra provincia. Eso es lo que le falta a la dirigencia, menos peleas entre sí que después la gente en las urnas. También de las derrotas se debe aprender y ser mejores”.
Por último dejó claro su posicionamiento ante alguna posible unidad de cara a las elecciones que afrontará el Partido Justicialista en las próximas elecciones provinciales y nacionales: “Unión si, amontonamiento no, si el peronismo se va a unir para obtener resultados que después vayan en la dirección de nuestras convicciones y si a buscar bancas para que otra vez nos traicionen, habrá que pensar y dejarlo en claro para que se llegue a la unidad”