En la jornada del pasado martes 25 de marzo, se llevó adelante una charla abierta a la comunidad, en donde luego de la apertura a cargo de la Dra. Agustina Fernández, Pte del Concejo Municipal de Puerto Tirol, disertaron de la Subsecretaría de Género y Diversidad de la Provincia Sonia Valenzuela y la Fiscal de Investigación del Equipo Fiscal N°9 de Resistencia Dra. Fernanda Abraham.

Además en el evento la Asociación Civil Mauni contribuyó al encuentro reconociendo a tres mujeres referentes de la localidad, Amalia Binder, Narela Villalba y Elisa Gomez, quienes también tomaron la palabra para comentar su experiencia y trayectoria en sus respectivos ámbitos.

La Presidente del Concejo Municipal, Dra Agustina Fernández destacó de la jornada: “Superó nuestras expectativas, siempre cuesta abordar estas temáticas y en esta ocasión el auditorio estuvo completo, de gran concurrencia y participación en la jornada ante el aporte de experiencias y preguntas que se realizan en las disertaciones, siempre orientado desde la concientización de estas temáticas”.

En este sentido destacó el aporte de esta iniciativa para la sociedad: “Realmente aportan y mucho a la comunidad ya que de alguna manera, abrimos nuestro mente y corazón ante situaciones vividas, y de como esta la sociedad todavía arraigada a los micromachismos, es algo que que tenemos que cambiar entre todos, no podrá hacerlo solo el estado, una institución o una familia es entre todos el compromiso de abordar transversalmente y de manera conjunta, involucrarnos a cambiar esta realidad”.

Por último resaltó el trabajo implementado desde el Gobierno Municipal local y el Concejo Deliberante del lugar: “Desde el Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante se continúa trabajando estas temáticas desde la gestión anterior (2019 – 2023), persistiendo de manera transversal, porque fue esta administración municipal, que implementó desde el Centro Integrador Comunitario, un área que tiene trabajadores sociales psicólogos y profesionales. Desde el Concejo nos adherimos a la Ley Micaela, por la cual se capacita al personal y a los ediles, y se trabaja en ese sentido de manera conjunta con instituciones públicas, privadas, cuando se detecta algún caso o situación nos acompañamos todas las instituciones en lo que haga falta”